- Categorías:
- I+D
- Electricidad industrial
- Agua, energía y medioambiente
Este curso pretende trasladar al alumnado una visión general del funcionamiento y de las aplicaciones de las principales Fuentes de Energías Renovables.
Tras cursar la materia, los alumnos dispondrán de suficientes conocimientos para generar una visión crítica sobre la emergencia climática y el rol de las Energías Renovales para conseguir la necesaria transición energética. Todo ello, se encuadra dentro de las acciones de la Unión Europea contra el Cambio Climático y Eficiencia Energética.
Por tanto, los objetivos del curso son:
-
Conocer las ventajas y desventajas técnico-económicas de las principales fuentes de energías renovables.
-
Conocer los principios básicos de funcionamientos de las principales fuentes de energías renovables.
-
Conocer las aplicaciones y usos de las principales fuentes de energías renovables.
Para alcanzar los mencionados objetivos, el curso cubrirá el siguiente temario:
1.- INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
1.1.- Modelo energético actual. Necesidades de Energías alternativas
1.2.- Problemas medioambientales. Calentamiento global y polución. Estrategias
1.3.- Aumento de demanda y disminución de recursos
1.4.- Problemas asociados a los combustibles fósiles
1.5.- Ventajas e Inconvenientes de las Energías Renovables.
2.- ENERGÍA SOLAR
2.1.- Fundamentos de la Energía Solar
2.2.- Energía Solar Fotovoltaica
2.2.1.- Características Básicas
2.2.2.- Tecnologías de Paneles Fotovoltaicos
2.2.3.- Aplicaciones
2.3.- Energía Solar Térmica
2.3.1.- Características Básicas
2.3.2.- Sistemas solares térmicos de alta temperatura para producción de energía eléctrica.
2.3.3.- Sistemas solares térmicos de baja temperatura. Captadores solares estáticos.
2.3.3.- Aplicaciones
3.- ENERGÍA HIDRÁULICA
3.1.- Fundamentos de la Energía Hidráulica
3.2.- Plantas de generación de Energía Hidráulica
3.3.- Aplicaciones
4.- ENERGÍA OCEÁNICA
4.1.- Fundamentos de la Energía Oceánica
4.2.- Energía Mareomotriz
4.3.- Energía Undimotriz
4.4.- Aplicaciones
5.- ENERGÍA EÓLICA
5.1.- Fundamentos de la Energía Eólica
5.2.- Aerogeneradores de eje vertical y horizontal
5.3.- Aplicaciones
6.- ENERGÍA GEOTÉRMICA
6.1.- Fundamentos de la Energía Geotérmica
6.2.- Plantas de generación de Energía Geotérmica
6.3.- Aplicaciones
7.- ENERGÍA DE LA BIOMASA
7.1.- Fundamentos de la Energía de la Biomasa
7.2.- Procesos térmicos: Combustión, gasificación y pirólisis.
7.3.- Aplicaciones
8.- HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
8.1.- Fundamentos de las tecnologías del Hidrógeno
8.2.- Tecnologías de producción y almacenamiento de Hidrógeno
8.3.- Pilas de combustible
8.4.- Aplicaciones
El curso se celebrará según modalidad no presencial, a través de Zoom y la plataforma OpenUHU de la Universidad de Huelva. De forma adicional y voluntaria se ofertará la visita a las instalaciones de investigación ubicadas en el Campus de La Rábida.
Se requiere la incripción previa al curso mediante el siguiente enlace: