II SIMPOSIO HISPANO JAPONÉS DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Fecha y hora: 13 de marzo de 2018. 15:30 - 20:00
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Educación, Universidad de Huelva
El II Simposio Hispano Japonés de Cultura y Educación reúne a expertos en educación y cultura japonesa en tres mesas temáticas consecutivas: Relaciones Internacionales y Literatura; Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales; Antropología, Arte y Filosofía. Además de ser GRATUITO, estará abierto a la comunidad universitaria y a toda la ciudadanía. Los asistentes pueden inscribirse en el evento a través de la web o en la mesa de recepción (14:30-15:30). Quienes se registren y firmen asistencia cuando se requiera, recibirán su correspondiente CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN. Aforo limitado.
Al final del evento tendrá lugar la presentación del libro "Conociendo Japón desde una perspectiva hispano-japonesa" que ha sido editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva y reúne el trabajo de algunos de los ponentes de la edición anterior.
La nueva edición del Simposio ha recibido la aprobación como actividad conmemorativa del 150 Aniversario del Establecimiento de la Relaciones Diplomáticas entre Japón y España. Está co-organizado por el Centro Académico y Cultural de Asia Oriental de la Universidad de Huelva, la Embajada del Japón en España, el Departamento de Didácticas Integradas y el Grupo de Investigación DESYM.
![]() |
|
|
|
|
El evento está patrocinado por la Embajada del Japón en España y el Servicio de Lenguas Modernas y Plurilingüismo del Vicerrectorado de Internacionalización de la Onubense. Además, cuenta con la colaboración del Servicio antes mencionado, RED14, International Journal of Educational Research and Innovation y la Revista Kokoro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Durante la jornada contaremos con la presencia de las siguientes autoridades:
- Sr. Akira Suzuki, Agregado Cultural de la Embajada del Japón en España
- Iltmo. Sr. José Japón Sevilla, Cónsul General Honorario del Japón en Andalucía
- Dra. Reyes Alejano, Vicerrectora de Internacionaliación - Universidad de Huelva
- Dr. Joaquín Alaejos, Director del Servicio Lenguas Modernas y Plurilingüismo – Universidad de Huelva
Intervendrán los siguientes ponentes:
- Dr. Florentino Rodao – Universidad Complutense de Madrid
- Dr.Ángel Martínez – Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
- Dr.Emilio José Delgado Algarra – Universidad de Huelva
- Dr.Julian Pelegrín – Universidad de Zaragoza.
- Dr.Rafael Abad - Universidad de Sevilla
- D. Fernando Cid Lucas - Asociación Española de Orientalistas de la UAM
- Dr.Walter Federico Gadea – Universidad de Huelva
Las mesas contarán con la moderación de:
- Dr. Joaquín Alaejos – Universidad de Huelva
- Dra. Pilar Rivero - Universidad de Zaragoza
- Dr.Luis Miguel Arroyo Arrayás - Universidad de Huelva
Compartir este evento por correo electrónico
La inscripción ha finalizado.